calentamiento global

calentamiento global
lo que esta pasando con nuestro planeta

sábado, 14 de mayo de 2011

opinion personal

El tema que yo elegi fue por que me parece muy muy interesante ya que las cosas que mencina van de la mano ya que el desarrollo sustentable dia a dia  va dandole armas avance tecnologico para que valla creciendo y aumentando dia a dia  y gracias a la tecnologia con la que contamos hoy en dia es la misma que esta provocando que el planta se nos este acabando y se valla destruyendo poco a poco como avanza la tecnologia avanzan los daños hacia la tierra, ya que nosotros no nos damos cuenta y seguimos usandola sin importarnos nada...ni por que nos dicen que el planeta algun dia nos va a cobrar la factura de los daños que vamos provocandole.
Pero hasta el dia que se nos cumpla y que nos demos cuenta de todo lo que nos dicen es verdadero ai vamos a sentir lo que es que el planeta se enoje que ya no nos aguante mas que diga !!!!hasta aqui¡¡¡¡
y por eso to digo que hay que amar, cuidar y proteger a nustro planeta por que como todo en esta vida no vamos a saber cuanto nos va a durar!!!!

desarrollo sustentable!!

El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos economico, social y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:
  • Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.
  • Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad de misma en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.
  • Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero. Incluye un análisis de los impactos derivados de la actividad considerada en términos de flujos, consumo de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones. Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables

ultimos avences tecnologicos

Funciones Tecnologicas

Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx  señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que atenta contra la vida humana.

TECNOLOGIA!!!!

Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Tratado de los términos técnicos.Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o productos.

lunes, 9 de mayo de 2011

y ahora ¿què vas a hacer por nuestro planeta?

desarrollo sustentable o sostenible

Desarrollo sostenible, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Hay dos conceptos fundamentales en lo que se refiere al uso y gestión sostenibles de los recursos naturales del planeta. En primer lugar, deben satisfacerse las necesidades básicas de la humanidad, comida, ropa, lugar donde vivir y trabajo. Esto implica prestar atención a las necesidades, en gran medida insatisfechas, de los pobres del mundo, ya que un mundo en el que la pobreza es endémica será siempre proclive a las catástrofes ecológicas y de todo tipo. En segundo lugar, los límites para el desarrollo no son absolutos, sino que vienen impuestos por el nivel tecnológico y de organización social, su impacto sobre los recursos del medio ambiente y la capacidad de la biosfera para absorber los efectos de la actividad humana. Es posible mejorar tanto la tecnología como la organización social para abrir paso a una nueva era de crecimiento económico sensible a las necesidades ambientales.

calentamiento global

El calentamiento global es un termino utilizado para referirce al aumento elevado de las tempetaruras en el planeta tierra. el calentamiento global esta asociado con el cambio de clima, el efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero (fenomeno que se refiere a la absorcion de parte de energia que emite el suelo como una concecuencia por aver sido calentado por las radiaciones solares).
Las emisiones de dióxido de carbono e hidrocarburos, dos de los principales contaminantes liberados por los automóviles, contribuyen al incremento del efecto invernadero y, por tanto, al calentamiento global de nuestro planeta. La presencia de niveles elevados de estos productos hace que la radiación reflejada quede atrapada en la atmósfera, haciendo subir lentamente la temperatura media de la Tierra.

domingo, 8 de mayo de 2011

El avance tecnologico, calentamiento global y desarrollo sustentable

Tecnología, término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. El término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u 'oficio', y logos, 'conocimiento' o 'ciencia', área de estudio; por tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios.
Algunos historiadores científicos argumentan que la tecnología no es sólo una condición esencial para la civilización avanzada y muchas veces industrial, sino que también la velocidad del cambio tecnológico ha desarrollado su propio ímpetu en los últimos siglos. Las innovaciones parecen surgir a un ritmo que se incrementa en progresión geométrica, sin tener en cuenta los límites geográficos ni los sistemas políticos.  Por ello, la tecnología debe concebirse como un proceso creativo y destructivo a la vez.