El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos economico, social y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:
- Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.
- Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad de misma en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.
- Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero. Incluye un análisis de los impactos derivados de la actividad considerada en términos de flujos, consumo de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones. Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo creo que es desarrollo sustentable como tu lo explicas y como lo divides en tres pilares es mas facil entenderlo,vemos que el desarrolo sustentable es muy escaso ya que yo entiendo que significa poder sostenerse un pais con lo que produce pero al mismo tiempo tambien pensar en el futuro para que llegue a ser un mejor pais o un pais feliz.
ResponderEliminargracias por comentar Pao
ResponderEliminar